Páginas

domingo, 6 de agosto de 2017

Keep Learning




No, no es un anglicismo. Realmente la frase Keep Learning no se utiliza en los países hispanohablantes. Tampoco Do It Yourself. Lo cuál parecería un tanto extraño para un nativo del idioma inglés.

¿Acaso es relevante? Talvez no lo sea. Sin embargo, estas frases envuelven un asunto más importante. Un asunto de costumbres, de hábitos, y hasta de cultura.

Muchos seguramente recordamos las historias de nuestros abuelos, o vivimos junto a unos padres capaces de hacer más cosas de las que nos imaginamos, y seguramente no podríamos siquiera enumerar. Y es que la vida muchas veces les enseñó (por las buenas o por las malas) a hacer una curiosa diversidad de cosas.

Algo que en algunos países continúa siendo bastante normal. En un afán de mantener una sana autoestima, un cierto nivel de masculinidad y de autosuficiencia, muchos hombres tienen todo un Workshop, o taller en su misma casa. Algunos tienen tantas herramientas que parecen estar preparados para el fin del mundo. Pero ¿Realmente lo necesitan?

Existen algunos factores, por los que este hábito continúa muy fuerte. Primero, las razones de autosuficiencia antes descritas. Segundo, un factor económico que motiva a las personas hacer ciertos intentos por no verse en la obligación de pagar a un tercero por una tarea que ellos mismos pudieron haber realizado. Y ¿Tercero? La tradición o cultura que se transmite a través de las generaciones. Tradición que parece en algunos casos haberse deteriorado.

Y aunque la intención de este escrito no es determinar la prioridad de los anteriores factores, es realmente hacer énfasis en la importancia de mantenernos aprendiendo cosas nuevas a lo largo de nuestra vida. Porque como bien dijo Einstein — Once you stop learning, you start dying

Y tu ¿Ya comenzaste a morir?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tus comentarios, recuerda ser constructivo con tus palabras.