Páginas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Lo que hoy siembras, cosecharás mañana

¿Quién no ha pasado un mal rato?

En ocasiones, esos malos ratos son cosas del azar. Una desgracia, o el suceso imprevisto son cosas inevitables que nos afectan a todos.

Sin embargo, lo triste es que una buena parte de las cosas que mos hacen pasar malos ratos, son realmente consecuencias de nuestras acciones. Hayan sido a corto, mediano o largo plazo, todo aquello que hacemos tiene sus efectos tanto en nuestra vida, como en la de los que nos rodean.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Mientras es invierno en tu corazón, puede ser primavera en otros




Es tan complicado y paradójica la menra en la que dos personas, dos corazones, dos cerebros pueden pensar de maneras tan diferentes.

Y no es solamente la manera diferente de pensar o de ver las cosas. Sino que las cosas que pueden parecer tan pequeña e insignificantes para algunos, pueden ser muy determinantes para otros.

¿Y a qué se debe? Tu Oasis Reflexivo realmente no termina de comprender dónde es que radica este asunto, pero sin duda algunos de los factores si los tenemos bien claros.

Uno de los principales es el silencio, la sinceridad, la claridad de palabras y de acciones. Y es que muchas veces las cosas son simples malos entendidos. A veces anhelamos ciertas cosas en nuestras relaciones interpersonales, pero nunca tuvimos el valor o la oportunidad de transmitir lo que realmente sentimos.

Este es probablemente uno de los factores más graves, porque podría ser que una de las dos personas no tenga ni idea de lo que realmente sucede, y esté causando daño sin siquiera saberlo. Pero, ¿Quién será el culpable en dicha situación?

Realmente no tenemos un directo culpable, porque tanto locutor como interlocutor carecen de cierta habilidad de comunicación. Pero debemos hacer énfasis que si tu eres el que tiene algo en la mente o el corazón de debes decir, que no vaciles tanto en decirlo, porque probablemente puedas ahorrarte mucho dolor en el futuro.

Este sufrimiento, esta incertidumbre, esa tormenta bajo la cuál solamente uno de los dos se está mojando, es una consecuencia de lo mismo que uno de los dos ha sembrado. Y es que realmente lo que ya sembramos, es lo que vamos a cosechar.

A veces vale más la pena sincerarse, y dejar las cosas claras. Aunque nuestro corazón nos diga todo lo contrario, y querramos seguir ilusionados y haciendo ese "intento" de cambiar las cosas, aunque en el fondo solo nosotros comprendemos que estamos nadando contra la corriente.

Tu Oasis Reflexivo se compadece de todos nuestros lectores que están sufriendo o atravesando alguna de esas tormentas, en las que parece que uno de los dos tiene un paraguas tan grande, que ni siquiera se ha dado cuenta de que hay un huracán en el corazón del otro.

sábado, 4 de octubre de 2014

No especules... Busca hechos reales y ¡Piensa positivo!



Los seres humanos somos por naturaleza sociales. Esto conlleva que una gran parte de nuestra vida y de nuestras metas, no están basadas solamente en motivos egoistas y autocomplacientes, sino que al contrario, basamos mucha parte de nuestro éxito en las relaciones interpesonales.

Desde nuestros padres, el núcleo familiar, hermanos, hijos, primos, tíos, abuelos... E inclusive amigos cercanos, vecinos, compañeros de trabajo o de estudio. De una u otra forma, ellos afecta nuestra manera de ver la vida.

Ahora, ¿Por qué hablamos de eso? Porque el tema de hoy es no especular. Y es que debido a los motivos explicados anteriormente, el ser humano tiende a 'esperar' algo de los demás. Esa espera, o anhelo por aceptación, a veces nos lleva al lugar equivocado.

Por ejemplo, que tal si hemos realizado cierta tarea, con el afán de agradar a una persona. ¿Y si esa persona no se muestra complacida? Podría llevarnos a una gran decepción, dependiendo de cuál es el papel de esa persona basándonos en la pequeña lista de ejemplos antes citados.

O, qué hay de esas miradas que nos dejan con la gran incógnita... ¿Será que está alegre, o triste? Y podríamos pasar horas e incluso días enteros en esos cuestionamientos.

Otra cosa que suele pasar mucho, es que tras haber tenido una conversación escrita, las cuáles son las más comunes hoy día, el interlocutor no logró captar el fondo del mensaje. ¿Y por qué es tan común? La respuesta es bastante obvia, pero debemos extenderla un poco.

El texto tiene la gran capacidad de transportarnos a una realidad paralela en unos pocos minutos. Sin embargo, muchos carecemos de la capacidad literaria como para envolver a una persona y transmitirle hasta el más recóndito de nuestros pensamientos.

Entonces, muy a menudo hemos dicho alguna palabra, tal vez por haber fallado al presionar las letras del alfabeto, o por no haber pensado bien cuáles palabras utilizar.

Y esto va a suceder muchas veces, y lastimosamente va a seguir sucediendo. Entonces... ¿Cuál es nuestra recomendación? Es tan simple como las palabras del título de esta nota. Sigue esas breves palabras, y verás cómo la realidad muchas veces es diferente a la que uno se había pintado.

Pregunta, investiga, habla, utiliza gestos, afirma, asegura. No hay nada de malo en todas estas cosas. Todo lo contrario, le vas a demostrar al locutor de la conversación, que tu estás interesado en captar el significado completo de lo que él trata de decirte. Mostrar interés sincero es una gran manera de mantener y cultivar las relaciones humanas.

Mucho éxito. Y recuerda... Siempre busca el lado bueno, pues talvez el malo solo exista dentro de tu imaginación.

jueves, 28 de agosto de 2014

Todo lo que sube... ¿Tiene que bajar?




Para muchos, un princio básico de la gravedad.

Pero en esta ocasión, no hablamos de la teoría de física, propuesta por Isaac Newton. Hoy hablamos de la amistad, la cual muchos afirman que también es parte de un ciclo y que debe terminar.

Si le dijeran mientras está formando una amistad, que tarde o temprano se va a alejar de esa persona.  ¿Qué haría? Creo que muchos dirían que no perderían el tiempo en estrechar esa relación.

Pero al contrario, habemos muchos que deseamos hacer el esfuerzo, y sabemos que todo ese esfuerzo valdrá la pena.

En efecto, las circunstancias muchas veces cambian. Nuestro país de residencia, nuestra familia, nuestro trabajo, y muchos otros factores afectan directamente la estrechez que podamos mantener con nuestros amigos.

Si usted está leyendo estas líneas, seguramente tiene un muy buen amigo o amiga de la infancia, que tiene ya algunos años de tener poca o ninguna comunicación. Pero piense... ¿Ya dejó de ser su amigo?

Para Oasis Reflexivo, las amistades son eternas. Ahora, preguntamos de nuevo: todo lo que sube ¿Tendrá que bajar? Es que solo la tierra existe? El universo, el cual carece de gravedad, no depende de la tierra. Así mismo nosotros, no dependemos de la física hablada por Newton para aplicarla en nuestras vidas.

¿Que tal si dedicas un poco de tiempo a revivir esas buenas amistades? Y muy importante también, ¿Que tal si riegas un poco esas hermosas plantitas que tienes en tus manos...? Sí, tus amigos.

lunes, 23 de junio de 2014

La amistad: ¿Conoces a don Respeto?


Muchas veces encontramos personas con las que somos compatibles, y creemos que entre más cosas tengamos en común, más probable sea que nos convirtamos en amigos.

No obstante, cuando algunos buscan pareja, es popularmente dicho que se debe buscar una persona que sea "opuesta". Entonces, ¿A quién creerle?

Hay una cosa que sí es cierta, y que podemos tener amigos, o una pareja, que sea diferente a nosotros, si hay una pieza clave dentro de la relación. Este debe ser el invitado indiscutible: don respeto.

Y de cierta forma aquellos que repiten el rumor de buscar alguien "opuesto" no están tan equivocados. La variedad puede traernos muchos beneficios, pláticas, un "complemento". Pero la clave para valorar, apreciar y querer las opiniones de la otra persona, es empezar con don respeto.

Don respeto hará que aunque no opinemos de la misma manera, respetemos los ideales de la otra persona. Claro está, si los ideales de la otra persona son exterminar una raza animal, o entrar a un asilo de ancianos y poner una bomba, talvez sea momento de reconsiderar tu decisión.

lunes, 9 de junio de 2014

¿Tienes un amigo verdadero?



En estos tiempos de las redes sociales, hay un término que se ha mal utilizado por muchos. Un término que sin duda data de los inicios del ser humano, pues es natural que todos buscamos estrechar lazos con otras personas.

Ese término es la amistad, la cual no necesito explicar porque todos sabemos qué es una amistad. Pero la pregunta a hacernos sería, ¿De verdad tenemos amigos verdaderos?

Talvez la respuesta no sea afirmativa o negativa. Muchos, no sabrían a ciencia cierta qué responder. Entonces, ¿Cómo podemos saber si tenemos amigos verdaderos?

Frases comunes como "amigos en las buenas y en las malas", son un ejemplo de algunas cosas que identifican a un verdadero amigo. En nuestro siguiente post, vamos a hablar un poco más acerca de los amigos verdaderos.


viernes, 9 de mayo de 2014

Dejemos de criticar y mejor actuemos




El mundo está lleno de personas con buenas intenciones. Muchos, dedican largas horas de su vida a analizar los hechos del mundo que los rodea, o de personajes importantes en la sociedad.

Evaluar y juzgar las acciones de los demás, de una manera objetiva, es sin duda una manera de aprender lecciones basadas en vivencias ajenas. Pero lo más importante es llevar a la práctica la lección.

En otras palabras ¿De qué me sirve solo hablar de los errores del otro, si yo nunca tuve el coraje de intentar algo, y correr el riesgo de cometer errores?

No te quedes a palabras bonitas. Decídete, levántate, y toma acción ahora, mientras aún puedes.

martes, 8 de abril de 2014

¡Disfruta la naturaleza!


Ya te has preguntado ¿A dónde puedo ir en las próximas vacaciones? Pues si lo has hecho, no creas que eres el único.

Muchos nos planteamos destinos turísticos, países muy prósperos y desarrollados. donde podemos visitar una metrópoli con un 'caudal' económico enorme. Pero... ¿Qué buscamos en nuestras vacaciones?

Muchos van a responder, que buscamos un respiro de nuestro día a día. Y qué mejor opción que buscar aire fresco en la ventana de la infinita naturaleza.

Inténtalo, busca un buen lugar para visitar, investiga acerca de las visitas de otros turistas a esos mismos lugares, y vas a tener un fascinante encuentro con la fauna y flora de nuestro hermoso planeta.

miércoles, 19 de marzo de 2014

¡Atrévete!

Solemos tener deseos, metas. Y muchos vivimos con esa espinita en el fondo del corazón, la cual nunca sacamos.

Motivos, excusas, argumentos... Son solo muros que nos ponemos nosotros mismos.

¿Que tal si te propones llevar a cabo una de tus metas? Debes fijarte un plazo razonable. Decir a "mediano" plazo podría significar varios meses. E incluso uno o dos años.

¿Por qué no? Al menos, no te lleves a la tumba el recuerdo que tenías sueños y metas. Son pocas las oportunidades para llevarlos a cabo.

¡Atrévete!

miércoles, 5 de febrero de 2014

Deja de huir... Actúa mientras puedas.

Los problemas... ¿Es que acaso alguien no los tiene? Muchas veces nos hacemos una idea falsa de que somos los unicos atravesando dificultades, y es que así lo pinta lo que nos rodea.

Ropa, accesorios, carros, tarjetas de crédito, carteras, vida 'sana', vacaciones y un sinnúmero de elementos que vemos en nuestro prójimo, y que al parecer les trae 'felicidad' a ellos. Quedando claro que esta felicidad, es nada más el argumento de todos los publicistas, quienes cabe mencionar son buenísimos en su trabajo.

Empeora nuestros problemas creer que estos elementos están fuera de nuestro alcance. Pero... Es que acaso eso llenará todos nuestros vacíos internos?

Somos humanos, y dejamos las cosas para después. Solemos cargar situaciones complicadas y postergarlas numerosas veces. Y ¿Con qué consecuencias?

Muchos viven (si a eso se le llama vivir) agobiados por la falta de decisión. ¿Para qué seguir postergandolo? Si está en sus manos hacerlo ya, hágalo. Y si no, busque la manera de que llegue a estar en sus manos. Pocas son las cosas que están fuera del alcance humano, y usualmente podemos auxiliarnos de nuestro ser supremo cuando ya no tengamos opciones aparentes.

Entonces... ¿Cuándo? Sí, ¿Cuándo hará eso que esta postergando, y que lo trae meditabundo por ya algún tiempo?

sábado, 11 de enero de 2014

¿Por qué esperar?

A veces uno se plantea metas, objetivos, ideales... O como cada uno de nosotros quiera llamarles, son eventos que queremos llevar a cabo en algún momento de la línea del tiempo.

Pero... ¿Por qué esperar? Se nos olvida que con los años tendremos menos salud, energías, e incluso nuestros seres queridos hayan emigrado a algún lugar distante, sea temporalmente o para 'no volver jamás',

No se trata de 'vivir como si no hubiera mañana', pues actos irresponsables no son para nada perspicaces. El asunto radica en no luchar tras cosas vagas como el dinero, que hoy está, y el día de mañana podría no valer nada.