Páginas

sábado, 4 de octubre de 2014

No especules... Busca hechos reales y ¡Piensa positivo!



Los seres humanos somos por naturaleza sociales. Esto conlleva que una gran parte de nuestra vida y de nuestras metas, no están basadas solamente en motivos egoistas y autocomplacientes, sino que al contrario, basamos mucha parte de nuestro éxito en las relaciones interpesonales.

Desde nuestros padres, el núcleo familiar, hermanos, hijos, primos, tíos, abuelos... E inclusive amigos cercanos, vecinos, compañeros de trabajo o de estudio. De una u otra forma, ellos afecta nuestra manera de ver la vida.

Ahora, ¿Por qué hablamos de eso? Porque el tema de hoy es no especular. Y es que debido a los motivos explicados anteriormente, el ser humano tiende a 'esperar' algo de los demás. Esa espera, o anhelo por aceptación, a veces nos lleva al lugar equivocado.

Por ejemplo, que tal si hemos realizado cierta tarea, con el afán de agradar a una persona. ¿Y si esa persona no se muestra complacida? Podría llevarnos a una gran decepción, dependiendo de cuál es el papel de esa persona basándonos en la pequeña lista de ejemplos antes citados.

O, qué hay de esas miradas que nos dejan con la gran incógnita... ¿Será que está alegre, o triste? Y podríamos pasar horas e incluso días enteros en esos cuestionamientos.

Otra cosa que suele pasar mucho, es que tras haber tenido una conversación escrita, las cuáles son las más comunes hoy día, el interlocutor no logró captar el fondo del mensaje. ¿Y por qué es tan común? La respuesta es bastante obvia, pero debemos extenderla un poco.

El texto tiene la gran capacidad de transportarnos a una realidad paralela en unos pocos minutos. Sin embargo, muchos carecemos de la capacidad literaria como para envolver a una persona y transmitirle hasta el más recóndito de nuestros pensamientos.

Entonces, muy a menudo hemos dicho alguna palabra, tal vez por haber fallado al presionar las letras del alfabeto, o por no haber pensado bien cuáles palabras utilizar.

Y esto va a suceder muchas veces, y lastimosamente va a seguir sucediendo. Entonces... ¿Cuál es nuestra recomendación? Es tan simple como las palabras del título de esta nota. Sigue esas breves palabras, y verás cómo la realidad muchas veces es diferente a la que uno se había pintado.

Pregunta, investiga, habla, utiliza gestos, afirma, asegura. No hay nada de malo en todas estas cosas. Todo lo contrario, le vas a demostrar al locutor de la conversación, que tu estás interesado en captar el significado completo de lo que él trata de decirte. Mostrar interés sincero es una gran manera de mantener y cultivar las relaciones humanas.

Mucho éxito. Y recuerda... Siempre busca el lado bueno, pues talvez el malo solo exista dentro de tu imaginación.